El INEGI capacita a servidores públicos de los 84 municipios, como parte del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025.
Por el momento, se ha capacitado a una decena de ayuntamientos, con el fin de conocer el método para recabar la información que servirá en el diseño de políticas públicas.
De acuerdo con Esteban Gutiérrez Guzmán, coordinador municipal del INEGI, los servidores públicos tendrán dos periodos para captar los datos: del 9 de junio al 26 de septiembre, y el 29 de septiembre al 17 de octubre de 2025.
Los funcionarios tendrán que responder al menos 30 cuestionarios, con un promedio de 840 preguntas en total, donde se hace mención de temas que deben fortalecer a la gestión pública en la toma de decisiones.
La intención de este censo nacional, es generar información precisa sobre el desempeño de las instituciones locales que integran a la administración pública, específicamente en dichas funciones de gobierno.
Gutiérrez Guzmán apuntó que la capacitación brindada, toma en cuenta detalles técnicos y metodológicos sobre la implementación del censo, lo cual permitirá conocer la estructura, funciones y recursos de los gobiernos municipales.
En las capacitaciones se han presentado los modelos de cuestionarios y su llenado que estará a cargo de cada una de las dependencias locales, esto reiteró, contribuirá al diagnóstico certero sobre la situación administrativa operativa y de servicios públicos en cada uno de los municipios.
Los modelos de cuestionarios y su llenado que estará a cargo de cada una de las dependencias locales, contribuirá al diagnóstico sobre la situación administrativa, operativa y de servicios públicos, en cada uno de los municipios.
