Brigadistas continúan con labores y monitoreo en El Parque Nacional de Los Mármoles para sofocar el incendio forestal registrado en la comunidad de La Encarnación pertenecientes a Zimapán. Otros más, son atendidos en Zacualtipán, Zimapán y Nicolás Flores.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el caso de Zimapán se trabaja para evitar el desalojo de pobladores.
En el caso de Zacualtipán, el incendio se ha controlado en un 90 %, mismo que todavía persiste entre las localidades de Atopixco y la Mojonera. Los avances consisten en el control y liquidación del fuego por lo que brigadistas continuarán las labores de combate; las afectaciones han alcanzado las 60 hectáreas de bosque pino- encino.
Si bien, el fuego ha sido controlado en un 85 %, no obstante, sigue activo debido a que existen dos puntos activos, por lo que brigadistas realizan labores de brechas de corta fuego de 5 a 6 metros para evitar que exista un riesgo hacia la población.
El brigadista Daniel Olvera Vera, solicitó a la población mantenerse a distancia, además de no quemar basura, fogatas, así como el encendido de cigarrillos, estos factores son los que provocan estos incendios, principalmente.
Por otra parte, Nicolás González Elizalde, presidente municipal de Nicolás Flores informó que el incendio forestal reportado entre las localidades de la Encarnación y Villa Juárez, ha sido controlado en un 85%, es decir, no está sofocado.
Pidió a los vecinos de este lugar, continuar con las labores de logística y trabajo voluntario, quienes han ofrecido bebidas hidratantes, alimentos, entre otros insumos a quienes participan en el control de este incendio que suscitó este sábado en la tarde.
Resaltó que trabajan de forma coordinada con el voluntariado y personal de auxilio de Zimapán para controlar ambos incendios.
En ambos casos, participan elementos de las unidades municipales de Protección Civil de Nicolás Flores y Jacala, además elementos de seguridad pública municipal, estatal en coordinación del personal de la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas y de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *