Ábside Galería de Arte inaugurará este viernes 9 de mayo, la exposición individual titulada “Memoria Orgánica” de Eric Reyes-Lamothe, con la que pretende transmitir y evocar memorias de manera viva y sensible, durante este mes de mayo.
Juan Carlos Franco, promotor cultural de Ábside Gallería de Arte, explicó que el concepto de memoria orgánica, ha sido estudiado en disciplinas del conocimiento como la biología, la filosofía, la medicina y la psicología. Se refiriere a la idea de que la memoria no solo está en la mente, sino que también vive en el cuerpo y en los procesos biológicos.
Es decir, los organismos vivos, moléculas, células, músculos, tejidos y sentidos también recuerdan, transfieren o replican de manera consciente o inconsciente sistemas, patrones, estructuras, información genética, experiencias, traumas, aprendizajes o emociones.
“En el ámbito de la sociología se ha mencionado a la memoria orgánica, como el proceso por el cual se recuperan saberes ancestrales de pueblos y culturas”.
En el arte, agregó, la idea de la memoria orgánica se asocia a la manera en la que el cuerpo, los medios, técnicas, materiales o incluso el espacio mismo pueden contener, transmitir o evocar memorias de manera viva y sensible convirtiéndose, como dice Umberto Eco, en una obra abierta.
“En Memoria Orgánica”, Eric Reyes-Lamothe funciona y fusiona una serie de elementos como los que describen Deleuze y Guattari o Manuel de Landa: un sistema o rizoma de conocimientos, experiencias personales, bagaje cultural, procesos biológicos, alimenticios, sensaciones, procesos creativos, técnicas, materiales y evocaciones tanto estéticas como sensoriales que se activan en los recuerdos individuales tanto del espectador como en la memoria colectiva”, comentó.
Memoria Orgánica se compone de una selección de trabajos que por más de 20 años el artista en disciplinas como el grabado, la pintura, la acuarela e instalaciones con plantas, y de activaciones de la exposición a través de un taller en el que se degustarán fermentos como el pan de masa madre, la cerveza artesanal, el ginger ale o la kombucha.
Parafraseando a Octavio Paz, dijo el promotor cultural, esta exposición es un racimo de signos, iconos, símbolos, índices, técnicas, cualidades estéticas, experiencias y evocaciones que se entregan al público de manera artística para que en ellos florezcan las semillas del recuerdo, las emociones, sensaciones y las imágenes que nos muestran que ninguna obra de arte nace de cero ni se interpreta en el vacío.
La inauguración será este 9 de mayo en punto de las 19:00 horas con entrada gratuita y permanecerá abierta al público durante este mes en la Ábside Galería de Arte.
