Mientras que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia han señalado que la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco se mantiene resguardada, la asociación civil Niebla y Tiempo ha solicitado la reposición de dicha declaratoria.
De acuerdo con Monserrat Barragán y Alejandro Aldana solicitaron la publicación del acuerdo original del procedimiento a fin de reiniciar el trámite y reducir el polígono debido a que, un particular asegura tener predios en el mismo.
Por esta razón, las instancias federales han señalado que mantendrán protegida esta zona como parte del patrimonio cultural de la Nación.
De acuerdo con un juicio de amparo promovido por Francisco Marroquín Cuevas, quien le había asegurado tener posesión de terrenos en este polígono, fue necesario iniciar otro procedimiento que derivó en la declaratoria otorgada el 5 de junio de 2025 publicada en el Diario Oficial de la Federación.
La sentencia emitida el 30 de junio del mismo año, emitida por el Juzgado Segundo del Distrito revoca el Decreto por el que se declaró que el INAH tendría la representación del polígono que comprende 20 hectáreas.
En tanto que, el particular había solicitado a través de un juicio de amparo indirecto, bajo el número 1203/2023-3 que una gran parte de estas hectáreas dónde se ubica la Zona Arqueológica de Huapalcalco, le pertenecían, es decir, él tendría la forma de comprobar 9 hectáreas.
La asociación civil ha precisado que durante 24 meses no hubo un plan de manejo en este lugar arqueológico, tampoco se presentaron argumentos técnicos históricos o científicos que justificaran el área protegida.
En tanto que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia refiere que tienen un expediente técnico integrado con estricto apego a la Ley Federal sobre Monumentos, Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.