Como parte de la vinculación entre el gobierno de Tulancingo y la Cámara Mexicano- Alemana de Comercio e Industria, se impartió un taller regional de agricultura y agroindustria sostenible.
El propósito fue integrar a los actores clave del sector agropecuario de la región para generar nuevos empleos verdes, que estén apegados a los objetivos mundiales para contrarrestar el cambio climático, sin dejar de fortalecer a la economía y mantenerla sostenible.
Este taller fue gestionado por la Secretaría del Campo de Tulancingo, a través de la dirección de Vinculación, con otros órdenes de gobierno, instituciones académicas y organismos no gubernamentales.
A lo largo de cinco horas, los participantes se integraron en mesas de trabajo y llegaron a conclusiones que serán de importante apoyo, para sentar las bases de un ambicioso proyecto, para el establecimiento de un centro regional de formación profesional para la agricultura y agroindustria sostenible.
El objetivo, es profesionalizar a los actores clave, para afianzar la seguridad alimentaria, tanto nacional como mundial, siendo esto un reto ante el aumento en la densidad poblacional.
Los ponentes de este taller fueron Emmanuel Winkler y Carolin Antoni, especialistas de la cámara México-Alemana CAMEXA, quienes además de moderar los trabajos, revisaron las conclusiones obtenidas y de esta manera, ajustarlas a los objetivos planteados, en coordinación con el maestro Omar Trujillo, de la misma cámara.
Este evento marca la pauta de una nueva etapa hacía la construcción de ciudades que producen más y mejor, por ello es de gran valía la participación del sector académico, como el Instituto de Ciencias Agropecuarias, UTEC, CECYTE, CBTIS , CBTA, COBAEH y la Universidad ETAC, entre otros, al igual que a las instancias gubernamentales; entre ellas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales , Agrícolas y Pecuarias.
Oscar Gabriel García Vargas, secretario del Campo recordó que fue en abril de 2021 cuando se inició el acercamiento y vinculación institucional con la cámara Mexicano Alemana, cuya sede está en la ciudad de México, en Avenida Santa fe