Con el inicio de la jornada “Reforestar para Transformar 336 polígonos” resultarán beneficiados, además 40 predios que hasta el momento tienen algún tipo de plaga, lo cual permitirá abarcar más de mil hectáreas del territorio hidalguense.
Durante la macro entrega simbólica de 377 mil 750 plantas a los 84 municipios y tres comisariados ejidales, la Semarnath cumplirá con la meta trazada para este último semestre.
De acuerdo con Mónica Mixtega Trejo, titular de la dependencia, la intención es cubrir aquellas áreas que presentan algún tipo de afectación por las plagas, como es el caso del Parque Nacional de El Chico, donde especialistas trabajan para evitar una propagación mayor.
Para tal efecto, fue necesario solicitar el apoyo de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (CORENADR), debido a los proyectos exitosos implementados en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Tan solo en Hidalgo, se cuenta con una superficie forestal de 817 mil 640 hectáreas, lo que significa que se cubre el 0.6 por ciento de la superficie nacional.
Mixtega Trejo comentó que Hidalgo tiene la encomienda de proteger aquellas zonas verdes, con el fin de mantenerlas protegidas, además de evitar la deforestación.
“A través de una distribución técnica, ordenada y responsable, la Semarnath tiene la firme intención de continuar con la restauración ecológica en la entidad”.
Por su parte, el subdirector de restauración forestal de CORENARD Ulises Martínez Montesinos, indicó que la meta para 2030 es entregar más semillas de distintas especies al estado y se sumen a las acciones emprendidas en Michoacán, Puebla, Jalisco come Estado de México y Morelos, para alcanzar una dispersión de 720 millones de plantas.
