Derivado de la falta de atención a sectores vulnerables, principalmente a las zonas afectadas por los desastres naturales, Azael Hernández Cerón, diputado federal del Partido Acción Nacional hizo un llamado a sus compañeros opositores, a sumar esfuerzos y bajar recursos en favor del Estado de Hidalgo con miras a 2026.
En conferencia de prensa resaltó que existen varios sectores desatendidos, por falta de recursos públicos, tal es el caso de localidades ribereñas a la presa Endhó, las cuales padecen los estragos por el mosco cúlex y la falta de atención al lirio acuático.
Señaló que los próximos días serán cruciales para lograr que Hidalgo obtenga mayores beneficios financieros, de ahí la importancia de cerrar filas, y dejar a un lado los egocentrismos.
Hernández Cerón enfatizó que los 28 municipios con mayores estragos por las recientes inundaciones, necesitan de un presupuesto que permita afrontar las consecuencias de la falta de atención por parte de gobiernos anteriores, ya que la gran mayoría de consecuencias pudieron haberse evitado, sin embargo, fueron olvidados.
Refirió que tan solo en las próximas 48 horas, la bancada panista presentará varias alternativas presupuestarias, para tal efecto, se ha solicitado a la bancada de Movimiento Ciudadano a sumarse a las acciones por emprender en favor de los pueblos más necesitados.
“En el campo se requiere de mayores recursos que atiendan a quienes no forman parte de los programas sociales. Vemos a muchos campesinos en las carreteras vendiendo sus productos porque no han sido beneficiados; es necesario que todos estén contemplados por los distintos niveles de gobierno”.
También se requieren más recursos en favor de los albergues de las mujeres indígenas, ya que, hoy vemos que muchas comunidades están desoladas donde las mujeres son las jefas de familia y están al frente de sus hogares”.
Hernández Cerón pidió a sus homólogos de Morena a demostrar que defenderán los intereses del pueblo hidalguense, no solo con palabras, también con hechos y aprobar un presupuesto que sea digno de la entidad, el cual está proyectado por 63 mil millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *