Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, dio a conocer que entre 2022 y 2024 Hidalgo redujo la pobreza en 154 mil personas y generó 157 mil empleos en este periodo, lo que representa un avance significativo.
El funcionario destacó que el trabajo realizado por la actual administración para consolidar el empleo y la atracción de inversiones, ha permitido revertir los índices de pobreza que prevalecían en la entidad. Señaló que actualmente se han consolidado 117 mil millones de pesos en inversiones comprometidas.
Con estas cifras, Hidalgo se ubica en el primer lugar nacional en crecimiento industrial y de construcción. Además, de acuerdo con indicadores del INEGI, ocupa el quinto sitio en manufactura y el tercer lugar en crecimiento anual de empleo formal.
En este contexto, el estado registra 286 mil 930 personas aseguradas, mientras que en materia financiera se logró una reducción del 29% en la deuda estatal sin compromisos, de acuerdo con la agencia internacional Fitch Ratings.
Henkel Escorza precisó que también se registró un incremento del 16.3% en personal ocupado, equivalente a 70 mil 441 empleos, con un total de 142 mil 566 unidades económicas activas en 2023, lo que se traduce en un crecimiento del 20% en los últimos cinco años.
“Estos son solo algunos de los datos del crecimiento económico de Hidalgo, donde la estrategia se basa en la atracción de inversiones, la disciplina financiera y el impulso al empleo, con lo cual buscamos consolidar al estado como un referente nacional”, sostuvo el secretario.
