La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que, al corte del 24 de octubre del presente año, tienen registrados cuatro mil ocho siniestros relacionados a las lluvias recientes en el centro del país y la primera cuantificación arroja la cantidad de mil 206 millones de pesos.

A través de un comunicado, la AMIS detalló que de ese número de siniestros reportados (4,008) representan un monto económico de mil 206 millones de pesos y adelantó que esa cifra continuará en actualización conforme avancen los reportes y los procesos de evaluación de daños.

A la fecha del corte, de los cuatro mil 8 siniestros, las aseguradoras han reportado dos mil 478 siniestros correspondientes a daños patrimoniales, lo que representa el 62 por ciento y mil 530 siniestros correspondientes a daños en vehículos lo que representa el 38 por ciento.

En cuanto a los daños, las compañías aseguradoras reportan que esos siniestros están cuantificados en 995 millones de pesos en afectaciones patrimoniales, mientras que, por pólizas de autos, el monto ya supera los 211 millones de pesos.

Los estados más afectados por la baja presión en el Golfo fueron Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, mismos en los que el promedio de viviendas aseguradas oscila entre 15 y 35 por ciento, ubicando a Veracruz y Puebla como las entidades más dañadas y son también, las que tienen menor nivel de aseguramiento en hogares.

En cuanto a la cobertura de autos, la protección en estos estados se encuentra por debajo de la media nacional que es del 33 por ciento; San Luis Potosí tiene un promedio de 18 por ciento de aseguramiento; Veracruz el 24 por ciento; Hidalgo aumentó al 30 por ciento; mientras que, en Querétaro y Puebla, tienen el 48 y 49 por ciento, y son dos de los estados con más vehículos asegurados en el país.

Finalmente, la directora general de la AMIS; Norma Alicia Rosas, informó que, a raíz de los daños generados por las recientes lluvias, las aseguradoras flexibilizaron los protocolos administrativos para la atención de siniestros de autos, y, en el caso de la remoción de escombros por parte de las autoridades, las compañías mantienen la vigencia de las coberturas correspondientes en las pólizas de automóviles.

Asimismo, en el caso de que la remoción del vehículo se haga por parte del propietario, también se mantendrá la protección. Se recomienda tomar fotografías o cualquier otra evidencia que pueda contribuir a acelerar el proceso de atención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *