Cuerpos de seguridad pública recuperan tractocamiones, remolques tipo pipa y salchicha, y el decomiso de 220 dosis de hierba seca con características de marihuana, además de 10 dosis posible droga sintética tipo cristal.
En un operativo que realizó la Secretaría de Seguridad públicas del Estado en coordinación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional se procedió a dar continuidad a labores de investigación que permitieron la localización de un predio situado en la colonia Apepelco en Pachuquilla, donde presuntamente se resguardaban las unidades robadas.
De acuerdo con las diligencias se aseguraron dos camiones de doble remolque, seis remolques tipo salchicha y tres tractocamiones tipo pipa, estos últimos con reporte de robo vigente. También se decomisaron 220 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana y las 10 dosis de posibles drogas sintéticas.
El Gabinete de Seguridad Pública del Estado continúa con estas labores para resguardar e integridad física de los habitantes de Hidalgo, por lo que han solicitado efectuar cualquier tipo de delito al 911 de emergencia o bien hacer 89 de denuncia anónima.
Autoridades estatales comentaron que tan solo en tres años Hidalgo ha logrado una importante disminución en el robo de hidrocarburos, de 1,379 ilícitos en 2022 a 491 en los últimos ocho meses.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esta reducción se relaciona con los delitos del robo de hidrocarburos que comprende el periodo de septiembre de 2022 al mes de agosto de 2025.
En septiembre de 2022 se reportaron 125 ilícitos vinculados con la sustracción, transporte y venta ilegal de combustibles, cifra que alcanzó un pico de 206 casos en mayo de 2023.
Luego de haberse implementado la estrategia estatal de “cero impunidad”, respaldada por fuerzas federales, en noviembre de ese mismo año, la incidencia cayó a 62 casos, es decir, el nivel más bajo desde junio de 2020.
Hidalgo mantuvo una tendencia por debajo de la media nacional —ubicada en 65 delitos— hasta alcanzar en junio de 2024 el índice menor en cinco años, con solo 30 reportes.
Hoy se reportan 491 incidencias en los últimos ocho meses, posicionando al territorio en el tercer lugar nacional. En 2024, incluso, descendió al quinto lugar, con un total de 560 casos.