Con 1,247 tomas clandestinas a ductos de Pemex, Hidalgo se mantiene en el primer lugar nacional en cuanto a la comisión de este delito, aunque registró una disminución de 6.73% respecto al mismo periodo de 2024, señaló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) al presentar el informe del primer semestre del año.
De acuerdo con este observatorio, Hidalgo redujo el número de tomas clandestinas; sin embargo, sigue como la entidad con mayor número de perforaciones a los ductos, pues se reporta que en el estado se registra una toma ilegal, cada tres horas con 31 minutos.
El año pasado, a esta misma fecha, se tenía un registro de 1,337 tomas clandestinas, mientras que para este año son 1,247. No obstante, la entidad concentra todavía una quinta parte del problema nacional.
Se informó que pese a los operativos de fuerzas federales y estatales, el robo de combustible prevalece como uno de los delitos de mayor incidencia en Hidalgo, donde el municipio de Cuautepec se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en el ranking de las demarcaciones con más perforaciones.
Además de este lugar, también figuran Nopala de Villagrán con 108 casos, Santiago Tulantepec con 96, Tula con 76, Tepeapulco con 66 y Tetepango con 56 perforaciones a los ductos que atraviesan estas demarcaciones.
El informe destaca que el 21% de las tomas clandestinas del país, se concentran en territorio hidalguense, lo que lo hace altamente vulnerable a contaminación ambiental, riesgos de explosiones y pérdidas millonarias.
Asimismo, se advirtió que este delito consolida redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos, las cuales también inciden en delitos colaterales como homicidios, robo de unidades y presencia de armas, entre otros.
