Hermanos Olvera Cázarez, juez y parte

Alcaldesa fiestera, menos circo y más acción

CONFLICTO de intereses es el que enfrenta el titular de la dirección de Mercados y Centros de Abasto de Tulancingo, José Luis Olvera Cázares, al que dueños de negocios establecidos, acusan de no poder limpiar el centro de la ciudad de ambulantes, porque estos son liderados nada más y nada menos, que por su hermano, Jaime Olvera Cázares, quien supuestamente ya invadió la calle Libertad con puestos que no pagan renta, impuestos o servicios, pero sí dan su respectiva aportación al municipio por derecho de piso, lo cual representa una competencia desleal para los comerciantes formales, que exigen a la presidenta municipal poner orden entre tanto desorden.

¡YA SIÉNTESE, SEÑORA! Es la expresión de varios santiaguenses que dicen sentir pena ajena ante el comportamiento desinhibido de la presidenta municipal, María Yanet Fernández Fernández, quien se ve que disfruta entrevistando a los artistas contratados para el teatro del Pueblo, pero aún más feliz se vio durante la presentación de Jorge Guevara, ex vocalista del grupo “Elefante”, al que besó en pleno escenario y éste le respondió, entre abrazos mutuos, momento que fue captado en un vídeo que circula en redes sociales y que ha generado comentarios que en nada favorecen la investidura de la alcaldesa, a la que entre otras cosas, le piden menos circo y más acción (http://www.periodicoruta.com/wp-content/uploads/2025/07/Presidenta-de-Santiago-Tulantepec.mp4).

MALA IMAGEN. A la que también le llueve en su milpita y de “fiestera” no la bajan, es a la presidenta de Singuilucan, Yazmín Dávila López, quien supuestamente se la pasa organizando eventos para posicionar a la tierra del pulque y del maguey en el mapa turístico, pero en materia de obra pública, a casi un año de que inició su mandato, no ven nada claro, como tampoco ven que haya atención prioritaria a temas relacionados con el resguardo de la vida e integridad física de los habitantes, empezando por contar con equipo y ambulancias en buen estado, no como la que aparece en una foto que circula en la web, misma que ha merecido comentarios como: “Cuando la ves no saber si rescatar el lesionado o a la unidad que lo traslada”.

DESARRAIGADA. Acaso será porque no es oriunda de la región ni vive en la misma, que la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por el cuarto distrito electoral federal, Alma Lidia de la Vega Sánchez, no ha hecho pronunciamiento algo ni expuesto ante la máxima tribuna de la Nación, la creciente cifra de accidentes con saldos fatales que ocurren sobre el libramiento Pitula-San Alejo, ubicado por organismos de emergencias como el tramo carretero más peligroso de esta zona de la entidad. Es urgente que se retome el proyecto de ampliar esta transitada vía, para la cual ya había un recurso asignado, mismo que a finales del anterior sexenio fue reorientado para las grandes obras que se ejecutan en el sur del país o al menos, fue la información que compartió la pasada administración de Tulancingo.

ILETRADOS. Tulancingo es el segundo municipio de la entidad con más personas que no saben leer ni escribir, dijo Pedro Porras Pérez, director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), quien detalló en primer lugar está Huejutla, con más de 13 mil analfabetas; seguido de Tulancingo, con siete mil; en tercer lugar, se ubica a la zona Otomí-Tepehua, “e increíblemente en la cuarta posición está Pachuca, con poco más de cuatro mil”. Por ello, destacó la importancia de la “Jornada Estatal de Incorporación para Personas Mayores de 15 años que no Saben Leer ni Escribir”, programada del 25 al 27 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *