¿Hay reventa de sepulcros en el Panteón Civil?
Auditoría: detecta irregularidades en Tulancingo
¿REVENTA? El que calla otorga y hasta el momento la alcaldía de Tulancingo no ha confirmado ni desmentido, la venta de espacios dentro del cementerio urbano San Miguel, a precios que van desde 90 mil y hasta 280 mil pesos en el área de capillas, con una extensión de nueve metros. Esta “ganga” es promovida en redes sociales y grupos de WhatsApp, con sus respectivas fotos. Lo anterior, a pesar que según el director de Panteones, Juan Carlos Zambrano López, jura y perjura que dicho camposanto, está saturado y requieren habilitar la tercera sección.
CUNDE EL EJEMPLO. Resulta que la delegada de Santa Ana Hueytlalpan, Lluvia Gisela Lorenzo Guevara, a través de una transmisión en la red social Facebook, anunció que gestionará la rehabilitación de la carretera que comunica a ésta y otras comunidades vecinas, pero en caso de no obtener respuesta, instó a los pobladores a implementar medidas de presión como el bloqueo de vías de comunicación y manifestaciones frente a la presidencia municipal de Tulancingo.
DESLINDE INFRUCTUOSO. Vialidades como el acceso a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), que está en pésimas condiciones, no puede ser directamente intervenida por la actual administración porque existen tramos que no han sido municipalizados, explicó el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez, e indicó que lo mismo ocurre en el fraccionamiento Los Sabinos, donde vecinos que demandan la sustitución de la carpeta de rodamiento, pero hasta que el fraccionador no formalice la entrega al municipio, la única opción es emprender labores de bacheo.
DETECTÓ la Auditoria Superior del Estado, irregularidades en la cuenta pública del 2024 en el municipio de Tulancingo. Fue por un monto de 2 millones 72,031.76 pesos, en cuyas anomalías fueron encontradas en la adquisición de una camioneta de 940 mil pesos, la cual supuestamente se compró el 4 de mayo de 2023, pero que no se encontró físicamente. Asimismo, hay tres bienes inmuebles de 695 mil 640.52 pesos, de los que se desconoce su correcta ubicación. A todo ello deberá responder Salvador González, quien fuera el contralor municipal quien deberá contestar al órgano del Congreso del Estado, dónde está la unidad motora lo mismo que los inmuebles.

