De acuerdo con el Secretaría del Trabajo de Hidalgo (STyPSH), en la entidad sí hay plazas laborales formales, pero hacen falta perfiles adecuados, pues el estado está por debajo de la media nacional de desempleo.
Óscar Javier González Hernández, titular de la STyPSH aseguró, que el gobierno estatal está comprometido en elevar el nivel de vida de los hidalguenses y eso se da a través de empleos formales para que tengan lo mínimo indispensable, los jefes y jefas de familia para satisfacer sus necesidades.
Indicó que en Hidalgo se tiene uno de los índices más bajos de desempleo a nivel nacional, con el 1.4 por ciento mientras que la media nacional es del 2.3 por ciento; enfatizó ¡que esto no es un consuelo pues reconoce que tienen que abatir el desempleo que hay.
Aseguró que trabajan para incorporar a quienes laboran de manera informal en formal, con diferentes actividades a nivel estatal.
González Hernández refirió que han detectado que sí hay empleos en Hidalgo, pero faltan perfiles y el impulso que le están pidiendo al sector empresarial, es el de salarios mejor remunerados.
“El piso es el salario mínimo, pero de ahí para arriba, estamos pidiendo que se fomente la productividad con el estímulo al ingreso de los trabajadores”.
Recordó que ya se logró el incremento de los salarios mínimos con el impulso de la administración federal anterior y consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum, está dando seguimiento a esa política. Subrayó que el aumento de los salarios no incrementa inflación y sí aumenta una mayor demanda, ya que los trabajadores al tener mayor ingreso, demandan más bienes y servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *