La Expo Feria Tulancingo 2024 tiene altas posibilidades de que sea un concesionario el que la organice y no el Comité de Feria, debido a que hay una diferencia de 20 días entre el fin del festejo anual y la entrega recepción de la administración municipal.
En la conferencia de prensa, donde se informó el balance financiero de festividad anual, el presidente del comité Pedro Escudero García, dio a conocer que este ente tienen legalidad hasta el año 2024; sin embargo, manifestó su deseo personal de que se concesione, esto tras dos años de estar al frente y traer carteles de alto nivel, al Teatro del Pueblo en las dos ediciones.
El presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, respaldó el sentir de Escudero García, e indicó que para la Feria de 2024, son días difíciles por la cercanía del proceso de entrega – recepción de la administración, que será el 4 de septiembre, situación que los orilla a ser extremadamente cuidadosos.
Agregó que hoy está contento y tranquilo del resultado de la feria, pero acotó que no siempre se tiene la garantía de que salga bien, entonces, el tema de organizar la feria es peligroso financieramente hablando.
“Si no se tiene cuidado puede suceder lo del año pasado, que tuvimos una pérdida menor. Yo no quiero dejar una sólo pérdida, no quiero dejar ningún solo compromiso para el próximo presidente municipal y esto me obliga a ser extremadamente, cuidadoso. Hoy no lo puedo afirmar, pero estará en mi mente y en la valoración de mi equipo de trabajo uno y otro escenario” dijo el edil.
No obstante, subrayó que el concesionarla es una posibilidad grande, pues tendrían la certeza de que un concesionario les entregara un dinero anticipado, pero estarían vigilando que cumpla todos los estándares, con la calidad, que haga todo lo que se acostumbra hacer en la feria, como Embajadora Cultural, una expo ganadera buena, entre otras cosas que no se pueden dejar de hacer aún con un concesionario.
Finalmente, resaltó que el Teatro del Pueblo ha tenido una calidad muy grande, tanto el 2022 como el 2023, y los juegos han sido gratis, y eso, es un tema que deberá pensar el posible concesionario. “Si algo me pega, es que a los pequeños les cobren y no se puedan divertir en los juegos mecánicos por cuestión económica”.