Pese a que el artículo 108 del Bando de Policía y Gobierno, prohíbe la instalación de locales con máquinas tragamonedas, juegos de azar y de apuestas y en general juegos propios de casinos, en Tulancingo este tipo de giros va en aumento y es común verlos principalmente en el Centro de la Ciudad.
De acuerdo con algunos reportes de la ciudadanía en 21 de Marzo, entre las calles de Libertad y Morelos, existen dos establecimientos de esta índole.
Uno más se ubica también en esta avenida, entre 7 de Febrero y 16 de Septiembre y recientemente se instaló otro local más de este giro, en la calle de Libertad, cerca de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
Por otra parte, en la Central de Abastos que es un sitio exclusivo para la venta de perecederos y artículos para la despensa, ya cuenta con un lugar donde existen máquinas tragamonedas.
“Es un ruido estridente el que emana de estos espacios, además de que hay personas, incluyendo a mujeres cargando a sus hijos, tratando de obtener billetes y moneditas, aunque es un tanto difícil de conseguirlos”.
Al respecto, Óscar Serrano, titular de la dirección de Reglamentos, dijo que este tema le compete al gobierno federal y que actualmente se está realizando un censo. Suman alrededor de 16 negocios de esta índole en Tulancingo.
“Es la Fiscalía General de la República (FGR), la que tendría que tomar cartas en el asunto, es decir retirarlas, porque esta función no está en nuestras facultades; los que tienen el permiso, es para máquinas de videojuegos (maquinitas)”.
El funcionario agregó que se está levantando un censo para verificar, cuántos son los negocios que hay con este tipo de juegos de azar y en su momento, se tendrá el acercamiento con la Fiscalía para determinar qué es lo que procede.
De acuerdo con el Bando de Policía y Gobierno, en el Municipio está prohibido ¡la instalación de locales con máquinas tragamonedas, juegos de azar y de apuestas y en general de juegos propios de casinos.
Esta prohibición es igualmente aplicable a cualquier tipo de establecimiento ubicado en el territorio municipal, con independencia del número de máquinas que se tengan instaladas.
Especifica también que la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, con auxilio de la fuerza pública, asegurará las máquinas que se detecten, poniéndolas a disposición de la autoridad competente.
Cabe señalar que a la adicción a los juegos de azar y apuestas que generan este tipo de máquinas supuestamente de diversión, se le conoce como ludopatía, caracterizada por una pérdida de control sobre la conducta en la que la persona tiene una necesidad incontrolable de jugar, lo que se considera también como una adicción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *