Pachuca.– La secretaria de Hacienda en el estado, Esther Ramírez Vargas, dio a conocer que se alista el paquete hacendario 2026, en el cual no se descarta un incremento, como ha ocurrido en años anteriores.
Según la funcionaria, ya se cuenta con un avance importante en estos trabajos, por lo cual será entregado en tiempo y forma para su análisis y estudio en la Cámara de Diputados.
Resaltó que se ha trabajado de manera coordinada con las diferentes áreas y dependencias para estimar los ingresos propios y proyectar un presupuesto en el que no se descarta un incremento significativo.
Aunque no precisó en qué porcentaje podría darse, refirió que se busca garantizar un gasto responsable para todas las dependencias. Indicó además que será antes del 19 de noviembre en que el documento se presente ante las instancias correspondientes.
Ramírez Vargas explicó que se espera contar con las cifras definitivas de los montos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfiera a la entidad. Hasta el momento, dijo, se proyecta un incremento tanto en la recaudación local como en las participaciones federales.
La proyección es que en 2026, se logre una mayor eficiencia administrativa y una ampliación en la base de contribuyentes, aseveró la funcionaria.
De igual manera, indicó que la elaboración del paquete económico se realiza tras la presentación del proyecto federal, con el fin de ajustar los cálculos de acuerdo con las cifras oficiales de la Federación.
Finalmente, la secretaria subrayó que el presupuesto estatal debe reflejar las necesidades de los distintos sectores, el compromiso de inversión y, sobre todo, dar respuesta a las demandas de la población
