La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) adelantó que antes de que termine el año, habrá un aumento a la tarifa del transporte colectivo en toda la entidad.
El incremento se dará de manera paulatina, entre este año y el próximo, afirmó la titular de la dependencia, Lyzbeth Robles Gutiérrez, tras recibir distintas peticiones de concesionarios para elevar el costo del pasaje en el sistema convencional (combis).
“Ahorita está en la fase de dictaminación, lo más seguro es que sí es necesario incrementar”, expresó.
Al respeto, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de Hidalgo, Juan Pablo Escalante Urban, calificó como una medida justa la aplicación de un alza a la tarifa.
El legislador de Tizayuca y concesionario del transporte justificó la petición, dijo, debido al incremento que hay en el costo de insumos como refacciones y gasolina, para los automotores que brinda en servicio público en la entidad.
“Entonces, pues ya es justo que se haga una un ajuste, que suba un poquito, y pues a ver cómo reacciona tanto la población como los concesionarios”, agregó en entrevista.
El morenista vio viable el aumento, ya que dijo que desde hace casi cinco años no se registra una actualización a la tarifa en la entidad.
“Desde el 2021 no ha habido un incremento (a la tarifa), lo cual también ya es justo que exista”, expuso.
Escalante Urban también pidió a los usuarios comprensión con los concesionarios y operadores ante su solicitud.
“También se pongan en el lado del concesionario y del conductor también, que no discutan acerca del precio porque pues es muy, muy poquito lo que va a subir”, expresó.
El integrante de la bancada de Morena, aseveró que el incremento será mínimo y afirmó que Hidalgo es uno de los estados con el pasaje más económico.
