No solo la barbacoa ni los céntricos restaurantes, ofrecen la gastronomía típica del municipio de Tulancingo.
Basta darse una vuelta al tianguis del jueves, para encontrar una gran variedad de antojitos de la región, que están al alcance de los bolsillos de la ciudadanía.
Tacos de canasta, se caracterizan por estar hechos con tortillas de maíz pequeñas, rellenas de guisados como papa, frijol, chicharrón o adobo, y se cocinan al vapor dentro de una canasta, lo que les da su nombre y característica textura suave y húmeda.
Los tlacoyos, otro platillo tradicional, consistente en una tortilla gruesa ovalada y larga, que va rellena de frijoles, pero encima lleva queso, lechuga y una buena cantidad de salsa, ya sea verde o roja.
También tienen demanda los sopes y las enchiladas con salsas, verde o roja, sin faltar los clásicos guajolotes, que se consideran como el antojito más popular de Tulancingo y que consiste en una telera o bolillo, que se rellena con frijoles refritos y dos enchiladas, fritas en manteca de cerdo.
Los cocineros de estos alimentos, coincidieron en señalar que con menos de 100 pesos, se puede almorzar una gran variedad de antojitos tradicionales en la “Ciudad de los Satélites”, entre los pregones del día más comercial y previo al inicio de la Feria de los Angelitos.
Los esquites y elotes; los tamales y las morelianas, también forman parte de la dieta citadina de los tulancinguenses lo que resulta de igual manera, un atractivo para los visitantes a esta celebración en honor a Nuestra Señora de los Ángeles.
