·     Gestos de amistad de Trump  a Claudia

·     Y del gobierno de España hacia México

·      Luisa María no lleva a Andy a Durango

Claudia Sheinbaum y México andan de suerte.

A ella el presidente Donald Trump le concedió varias deferencias.

La primera fue llamarle el sábado pasado y hablar sobre los nuevos aranceles a más de medio centenar de productos no incluidos en el  T-MEC, como se conoce al tratado entre los tres países de América del Norte.

La segunda fue conceder la prórroga mientras el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, cierra negociaciones con sus contrapartes estadunidenses, el secretario Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer.

No lo dude usted: habrá otra concesión para esa “mujer elegante y hermosa” de Palacio Nacional y tal vez hasta le brinde la oportunidad de anunciar -o bien simultáneamente-, la cancelación de esa amenaza del magnate.

La tarea, ya lo sabemos, es de Ebrard y con optimismo ha declarado un avance de 90 por ciento de entendimiento para borrar estas sanciones ominosos antes de entrar a renegociar formalmente el T-MEC o un acuerdo sucedáneo.

MEXICO SERÁ 

PAÍS SOCIO

La otra cortesía, o mejor dicho sucesión de cortesías, viene allende el Océano Atlántico.

Tras los premios entregados a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, ahora dirigido por Joel Omar Vázquez), avanza otra organización.

A principios de 2026 se celebrará en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de la cual México será país socio.

“Es una gran oportunidad para promover la riqueza de nuetro país ante el mundo y consolidarlo como una potencia turística”, ha dicho la secretaria Josefina Rodríguez.

Siguen los preparativos mientras en México desde Palacio Nacional se ve medio milenio atrás y se persiste en el desatino de Andrés Manuel López Obrador, de exigirle una petición de perdón al rey Felipe VI por los crímenes de la colonia.

Como Su Majestad se negó, el tabasqueño pausó las relaciones con España y así continúan pese a viajes oficiales de funcionarios mexicanos, la permanencia del embajador Quirino Ordaz y crecientes intercambios comerciales y culturales.

Todavía más: Quirino Ordaz es el encargado de coordinar por parte del gobierno mexicano la organización y el desarrollo de la feria.

Aun así, éste acusa agravios y no perdona.

ANDY 

NO ESTÁ

INVITADO

1.- Hoy estará en Durango la dirigente del partido oficial, Luisa María Alcalde, una entidad donde recién fueron derrotados sus candidatos.

Poco importó la presencia de Andrés Manuel López Beltrán, a quien los suyos conocen como Andy y quien se movía como samurai -por aquello de Japón-, con un gran ejército de operadores y alquiló un hotel completo para los comicios de junio pasado.

Perdió y para este día hay un dato: no está contemplada la presencia del secretario de Organización de Morena y autodenominado heredero del partrimonio político de su padre, Andrés Manuel López Obrador.

Y 2.- mientras se honra a los ancestros y se trata de recuperar la historia milenaria de quienes habitaron la hoy República Mexicana, se dan prácticas contradictorias.

Ahora mismo las oficinas públicas tienen arreglos con brujas y otras imágenes propias del Halloween estadunidense, a celebrarse el próximo viernes 31 de octubre.

Tal práctica puede observarse inclusive en la sede de la Secretaría de Educación Pública, cuyo titular es Mario Delgado y donde se prepara a los futuros actores mexicanos.

El Halloween suplanta la celebración del Día de Muertos, ésta sí una celebración muy mexicana y tan sentida en el altiplano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *