La licitación de luminarias en el municipio de Ixmiquilpan, ha generado polémica entre una de las empresas participantes, identificada como Teletec de México, S.A.P.I. de capital variable, y el alcalde de ese lugar Emmanuel Hernández Pascual, quien acusó un intento de soborno.
Según se dio a conocer, el Ayuntamiento emitió una convocatoria de licitación en la que participó la empresa Teletec, representada legalmente por Sofía Esmeralda Hernández, quien firmó bajo protesta el acta de fallo de la licitación pública LA-MIX-ADQ-01-2025, emitida para la adquisición de luminarias. La representante de la empresa, señaló que el Ayuntamiento se condujo con falta de honradez y legalidad durante el proceso.
Acusó que la empresa a la que se otorgó el fallo, AAIN JS S. de C.V., incumple varias de las especificaciones técnicas exigidas por la convocatoria, las cuales fueron ignoradas por la autoridad municipal.
Entre las inconsistencias destaca un documento de la Comisión Federal de Electricidad el oficio 0568/GPAESE/2024, dirigido a la empresa ganadora, donde se establece que las luminarias ofertadas tienen una temperatura de color de 6276, cuando la convocatoria requería 6500.
Ante ello, anunció que presentará un recurso de inconformidad ante la Contraloría.
Asimismo, desmintió las declaraciones del alcalde Emmanuel Hernández, quien afirmó que se intentó condicionar el proceso de licitación y que la empresa no contaba con registro como proveedor estatal.
Por su parte, el alcalde aseguró que el proceso fue transparente y que toda la documentación, incluida el acta de inconformidad, está a disposición pública. Afirmó además que hubo un intento de soborno por parte de Teletec.
“Me invitaron un café y me ofrecieron dinero, algo que rechacé”, declaró. Aseveró también que un intermediario de la empresa habría propuesto que interviniera en otra licitación en el municipio de Tula, a cambio de desistirse en Ixmiquilpan.
El edil acusó que la empresa trató de ejercer presión a través de actores políticos y, al no lograrlo, mediatizó el caso.
Finalmente, sostuvo que la empresa no obtuvo la licitación porque no cumplió con los requisitos técnicos y legales, y no por razones políticas o personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *