Sin duda alguna la gelatina es un alimento que en todo momento aporta beneficios en su consumo, ya que es producido principalmente a base de colágeno, posee nutrientes sorprendentes y ayuda en la recuperación del organismo en distintos aspectos. Es por ello por lo que hoy en “Salud y Más” les comparto algunos de sus beneficios.

Por ejemplo, la gelatina es un alimento perfecto para darle a una persona que está enferma, o en estado de recuperación, además es ideal para los atletas, para ayudarlos a curar y prevenir lesiones, y fortalecer sus tendones.

Es importante  también saber, que su consumo también es útil para mantener uñas, piel y cabellos sanos e ideal para consumir en cualquier edad, siendo sumamente eficaz en mujeres embarazadas que desean evitar la aparición de las tan desagradables estrías.

Muy útil para contrarrestar el desgaste progresivo del cartílago articular que produce la artrosis, ya que, la glicina que es el componente encontrado en la gelatina contribuye a la reparación de los tejidos.

Resulta beneficiosa para el proceso de la digestión y es bueno comerla de manera diaria, por ser un alimento blando ayuda a potenciar la quema de grasas y brinda saciedad.

Contiene selenio, fósforo y cobre que mejora la densidad mineral ósea, es rica en fibra y proteínas que ayudan a mantener el peso ideal y afortunadamente la pueden comer tanto pequeños como adultos sin restricción, eso sí, hay que buscar gelatinas con la menor cantidad de azúcares añadidos.

De igual manera el tener una piel sana, hidratada y joven, siendo una excelente alternativa que brinda muy buenos resultados y que en lo económico resulta muy fácil de adquirir.

En caso de padecer de los molestos puntos negros o espinillas en el rostro, resulta eficaz la elaboración de una mascarilla, muy fácil de preparar que a continuación les comparto.

Se necesitan únicamente de dos cucharadas de gelatina sin sabor y cuatro cucharadas de leche. Ambos ingredientes se mezclan y se ponen al microondas durante 10 segundos y se aplica la pasta resultante en el rostro cuidando de no quemarse esperando hasta que la mascarilla seque.

Para retirarla se estiran los extremos cuidando de no lastimarse la piel y finalmente aplicar una crema hidratante. Esta mascarilla es muy económica y fácil de preparar. Además, es apta para todo tipo de pieles, no altera el pH, ni reseca la piel y se puede realizar un máximo de tres veces por semana, es por Salud y Más… hasta la próxim@. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *