El titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alviso Contreras, señaló que los foros juveniles no deben quedarse en el papel, sino traducirse en acciones reales que beneficien a este sector. Lo anterior, en el marco de la próxima celebración del Tercer Congreso Juvenil en el Congreso del Estado.
Precisó que ya se preparan para participar en este encuentro, que se llevará a cabo en septiembre, y destacó que los menores que participen tendrán la oportunidad de hacer escuchar sus necesidades ante las autoridades.
Indicó que podrán participar niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años, provenientes de distintas regiones del estado, quienes podrán expresar de forma directa las inquietudes que enfrentan en sus comunidades.
Alviso Contreras subrayó la importancia de formar ciudadanía desde edades tempranas, para que los menores no solo conozcan sus derechos, sino también sus responsabilidades.
Añadió que desde el DIF, existe un compromiso institucional con la niñez y la adolescencia para garantizar que sus voces sean escuchadas con seriedad.
Destacó que durante estos congresos, los participantes no solo exponen los problemas que los afectan, sino que también, de manera sencilla y práctica, plantean soluciones concretas. Por ello, afirmó, los adultos deben no solo escuchar, sino poner en práctica las propuestas emanadas de estos espacios.
Finalmente, sostuvo que se debe apostar por el desarrollo del estado con un enfoque verdaderamente incluyente, en el que todas las voces estén representadas, especialmente la de niñas, niños y jóvenes, quienes son fundamentales para entender y atender las problemáticas sociales actuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *