Qué fue el Fobaproa? ¿Qué es ahora el Instituto Para la Pdel Ahorro Bancario? ¿Cuánto estamos pagando cada mexicano y mexicana?¿A quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación por algún incremento de su deuda, sino que realmente fue por influencias? Fueron los cuestionamientos que Claudia Sheinbaum realizó para revivir uno de los tantos “casos de corrupcion”, que ha tenido el pais: el Fobaproa. Todo esto debido a que el ex presidente Zedillo la señaló de ser culpable de la muerte de la democracia en el pais.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro cobra relevancia en , ya que con el fin de evitar la intensidad de la crisis de 1994, basicamente convirtió una deuda de 12 bancos mexicanos privados por 552 mil millones de pesos, en con el fin de salvar los ahorros de los mexicanos, deuda que pagamos los mexicanos que estamos al corriente con los impuestos.
Pero ¿porque hoy revivir un tema que fue hace 25 años? ¿Será que hoy ante una crisis de seguridad, de democracia y complicaciones económicas, resulta la coartada perfecta para seguir engañando al pueblo sabio?
Hoy en el discurso ya no hay Juchitán, desaparecidos, fentanilo, narcotráfico, aranceles, inflación, senadora Andrea Chávez, desafuero del senador Cuauhtémoc Blanco, tren maya, refinería, huachicol y más temas, que ponen contra las cuerdas al gobierno de la 4T.
Pero, aprovechando el momento en el que se le está recordando al pueblo sabio, de lo que fue el Fobaproa, resulta preciso también recordar y no perder de vista el caso Segalmex, ya que no tiene 25 años, fue apenas del sexenio pasado ya comandado por la 4T (2020)
Para ponerte en contexto, Segalmex es una red de corrupción ligada a entrega de convenios multimillonarios, extravió de estados financieros, otorgamiento de contratos a empresas fachada, desvió de alrededor de 15 mil millones de pesos, desvió millonario que no tiene comparación con algún otro caso de corrupción en el país.
Es decir, el monto es el doble de la Estafa Maestra de Peña Nieto. Con ese monto construyes 11.5 Estelas de Luz de Calderón, 148 casas blancas de Peña Nieto, más dinero que la operación zafiro, etc.
Y en relación con el Fobaproa (552 mmdp) es cierto que el monto es menor (15 mmdp) en términos brutos de dinero, pero hay un detalle; Segalmex en el discurso actual de la 4T, duele más porque se suponía que era un programa para apoyar a los más pobres, y en lugar de eso, los funcionarios se llenaron los bolsillos mientras la gente se quedaba sin comida.
El Fobaproa fue un rescate de élite que repito, injustamente le pesa al mexicano que paga impuestos y Segalmex, representa una traición directa a los que menos tienen.
Habra que anexar este caso a las auditorias internacionales ¿no creen? .