Luego del aseguramiento de dos leones y dos tigres en un predio de Matilde el viernes pasado, el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Francisco Fernández Hasbun, dijo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), revisa los documentos sobre la tenencia de los animales salvajes en cautiverio.
Su institución mantiene asegurado el inmueble, expuso el funcionario.
Los cuatro felinos son propiedad de Javier Arturo Aguilera Peña, excontratista del sexenio de Omar Fayad Meneses, que fuera inhabilitado como proveedor en el actual gobierno estatal, actualmente concesionario de la administración federal para el desarrollo de un Polo del Bienestar en Veracruz.
“Todo fue derivado de una denuncia anónima, se fue a hacer una inspección al lugar, se encontraron los felinos, de ahí se procedió a hablar a Profepa, llegó Profepa y ahorita estamos en instancia de revisar, bueno, Profe, revisar la papelería correspondiente para ver si los felinos se encuentran bien instalados. El Caso, ya es un tema de la procuraduría (estatal). Es un tema de Profepa”, dijo.
El sábado pasado, Stephanie Rico Haro, esposa de Aguilera Peña y dueña de los felinos, de nombre Nala, Alex, Marshall y Everest, publicó un comunicado en el que aseguró que los leones y tigres (dos hembras y dos machones), están bajo su tenencia desde hace seis años.
Además, dijo, se encontraban en el predio de manera legal y negó que comieran “perro”, acusación anónima que provocó el cateo en la propiedad el viernes pasado.
El encargado de la PGJH añadió que hasta el momento no tienen evidencia de que los felinos fueron alimentados con canes.
“No, no hay evidencia, eso es un tema que corrió en las redes sociales, Hoy por hoy no hay una evidencia (…) Es un tema que salió de las redes sociales, no fue un tema que nosotros lo dijimos ni mucho menos”, justificó.
Añadió que los felinos podrían ser regresados con la familia que lo reclama, si acreditan su propiedad y los permisos correspondientes.
En tanto, el gobernador Julio Menchaca Salazar expuso que están atentos al caso, pues con la tenencia de animales salvajes “se corre un riesgo latente”. Además, lo consideró una “excentricidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *