El presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, el diputado Octavio Magaña Soto, informó que hasta ayer 42 municipios habían enviado el extracto de actas de Cabildo que avala la reforma que crea la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo (FGJH).
Con ello, resta uno más para que sea válida, pues Mineral del Chico también sancionó el dictamen, pero no lo aprobó. La modificación constitucional que dejará atrás a la Procuraduría General de Justicia (PGJH) lleva 10 meses en espera.
“La entrada de la fiscalía sigue atorada por los municipios”, expuso el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En cuanto el decreto sea avalado por 43 ayuntamientos y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), comenzará un periodo de transición de dos años para pasar de la PGJH a la FGJH.
De acuerdo con Magaña Soto, el proceso de transición costará 350 millones de pesos anuales, pues se deben crear plazas administrativas para la procuraduría.
El diputado de Tula de Allende afirmó que en la PGJH, que encabeza Alejandro Habib Nicolas, no se darán carpetazos a los casos con rezago.
Reconoció que la procuraduría es de las dependencias con mayores carencias en materia de infraestructura y recursos humanos.
Según el legislador local, la transición de la PGJH a la FGJH permitirá subsanar el rezago de plazas y hacer una reconstrucción de la institución.
Una vez que el decreto que crea la fiscalía sea público en el POEH, el Poder Legislativo, el Congreso del estado y la procuraduría tendrán que instalar una mesa interinstitucional para efectuar el procedimiento
