Estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de la Huasteca, denunciaron que fueron expuestos a químicos sin previo aviso, luego de que se realizara un operativo de fumigación para el combate del mosquito transmisor del dengue.
Los jóvenes expresaron su molestia debido a que, durante la jornada académica, arribó personal del programa de vectores para realizar la fumigación dentro de las instalaciones. Sin embargo, en ningún momento se les notificó sobre esta actividad.
Esta situación generó inconformidad, ya que los estudiantes fueron expuestos a sustancias químicas tóxicas, sin ninguna medida de protección.
Además, señalaron que muchos de ellos se encontraban consumiendo alimentos en el momento en que una densa nube de insecticida, invadió los salones.
Los afectados calificaron como una irresponsabilidad haber sido expuestos a esta situación, pues les provocó irritación en los ojos y dificultad para respirar. Asimismo, quienes estaban comiendo aseguraron que tuvieron que desechar sus alimentos ante el riesgo que representaba la contaminación por los químicos.
“No hubo ninguna advertencia, simplemente comenzaron a fumigar sin importar que había gente en los salones”, reclamaron los estudiantes.
Si bien reconocieron la importancia de estas acciones para prevenir contagios de dengue, señalaron que la fumigación no debería representar un riesgo para la comunidad estudiantil.
Por su parte, el Centro Nacional de Programas Preventivos advirtió que los insecticidas pueden ser perjudiciales para la salud. Aunque hasta el momento no se han reportado casos graves de intoxicación, los estudiantes exigieron mayor responsabilidad en futuras intervenciones de este tipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *