El video que se ha hecho viral, fue la agresión que sufrió un maestro por parte de un alumno, que acusó haber sufrido bullying por parte del profesor. Lo anterior en la UPT.

Parece que la sociedad está viendo una ola de violencia, que se ha viralizado gracias a la tecnología, misma que no puede ser ni normalizada ni aceptada.

En el caso en concreto, si bien en el video se puede visualizar como el estudiante señala que el motivo fue que se sintió acosado por el maestro, ello no puede ser justificación para normalizar una actitud agresiva.

Primero, es fundamental investigar y deslindar responsabilidades respecto de la motivación del estudiante y las acciones previas realizadas por el maestro.

Sin embargo, una cuestión que no puede ser minimizada, es la necesidad de prevenir cuestiones futuras como aquella que se presentó como un precedente, respecto de la existencia o no de un bullying por parte del maestro, porque de existir dichos antecedentes es obligación de la autoridad escolar, generar condiciones necesarias para evitar sucesos futuros.

No obstante, ello no es suficiente para justificar las acciones realizadas por el estudiante, porque el hecho de haber realizado una actitud agresiva no se puede ser indiferente, porque la justicia por mano propia, está prohibida y es el límite fundamental, entre un estado Constitucional de Derecho y una venganza entre particulares.

Máxime que la obligación de cualquier autoridad, implica evitar a toda costa y de cualquier manera, la existencia de cualquier acto de agresión. Por ello es necesario saber si existieron autoridades omisas.

Ahora solo queda que se esclarezcan los hechos y se deslinden las responsabilidades, porque solo el debido proceso puede regenerar la paz social, la tranquilidad y la confianza en las instituciones.

jfernandoge1@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *