Uno de los desastres más grandes que hemos visto en el Estado de Hidalgo, fue lo ocurrido por las últimas lluvias.

Sin duda la tragedia de la pérdida de vidas humanas es incalculable, pero el trabajo debe de empezar de manera inmediata, para evitar que dicho número aumente.

En primer punto, el Estado bajo su obligación de garante de derechos ha actuado, generando las acciones necesarias para garantizar la comunicación con todas y cada una de las comunidades, así como otorgar víveres necesarios a las y los damnificados.

En segundo punto, garantizar la salud en tiempos donde el lodo y la basura se encuentran en las calles, es vital para lograr reestablecer una comunidad adecuada para vivir.

En tal sentido, el Estado a través de los tres niveles de gobierno tiene una obligación que es organizar, coordinar y trabajar para que las acciones sean suficientes y eficientes para salir avante de esta catástrofe.

Para lo anterior, el propio gobierno debe de contar, como se ha demostrado, con planes para las contingencias y elementos necesarios para lograr que se cumpla con el objetivo, con el propósito de mantener un estado de seguridad y garantía para todos.

Sin duda, aquello que están pasando nuestros paisanos en la Sierra y Otomí-Tepehua, es trágico como lo que nuestro propio municipio ha visto una diversidad de veces. Sabemos que solo en solidaridad, humanidad y trabajo, se puede salir adelante.

Como sociedad debemos solidarizarnos, apoyar y trabajar en beneficio de quienes hoy más nos necesitan.

Las donaciones son fundamentales para lograr que los víveres puedan llegar a todos; nuestra solidaridad y apoyo debe de ser fundamental para podernos levantar como estado.

No queda más que hacer votos, porque esta emergencia pase lo más rápido y con el menor número de pérdidas de vidas humanas, lo cual solo se lograra con la aportación de todos.

jfernandoge1@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *