La secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, dijo que la postura de su dependencia es que se escuchen todas las voces respecto a la propuesta que busca erradicar las corridas de toros en estado.
“Yo responderé de manera técnica que se escuchen todas las voces”, afirmó la funcionaria estatal, a cuya dependencia se solicitó una opinión técnica en el proceso para dictaminar sobre la iniciativa presentada el 18 de marzo pasado por el diputado local del Partido Verde Ecologista (PVEM) Avelino Tovar Iglesias.
Quintanar Gómez no emitió un pronunciamiento personal respecto a la tauromaquia, considerada por defensores animalistas, como un acto de maltrato y crueldad animal, mientras que los afines a la llamada fiesta brava lo califican de cultural.
En materia turística, sostuvo que las corridas son parte de una “dinámica social”, como un concierto o una feria.
Al recordarle las reformas para erradicar el maltrato animal y hacer sujetos de derechos a los animales como seres sintientes, la titular de Turismo expresó que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se agregó a la Constitución y luego se reforzó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“La presidenta continúa con la política, y es el maltrato animal en general, los delfines, los tucanes, los toros, entonces yo quiero decir, no soy parte del Congreso, pero yo preguntaría, yo preguntaría y tomaría la decisión: escucharía todas las voces”, reiteró sobre consultar antes de tomar una determinación.
De acuerdo con la propuesta del PVEM, a la que en su presentación se adhirieron diputados de Morena, Acción Nacional (PAN) y las bancadas del Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT), se pretenden prohibir las corridas de toros modificando el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales en el Estado de Hidalgo.
La Comisión de Legislación de Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar la iniciativa, envió solicitudes a las secretarías del Trabajo, Hacienda, Desarrollo Económico, Turismo y Cultura para que den sus opiniones técnicas sobre la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *