Al menos 500 millones de pesos fueron erogados para el pago de funcionarios municipales que cobraban doble o incluso triple salario, lo que representa un engaño cometido por asambleístas y servidores públicos, señaló el contralor Álvaro Bardales.
El funcionario explicó que esta situación ya fue revertida y que se notificó a los presidentes municipales para que suspendan de inmediato estos pagos irregulares.
Detalló que en Hidalgo se detectó que asambleístas y titulares de los DIF municipales, también cobraban sus plazas como docentes, lo que les permitía recibir dos o más sueldos simultáneos.
Esto, dijo, es ilegal, ya que no solicitaron el documento de compatibilidad laboral que exige la Ley de Responsabilidades Administrativas, la cual prohíbe que un servidor público perciba múltiples salarios si no hay un dictamen que garantice que un empleo no interfiere con el otro.
Señaló que debe iniciarse una investigación para determinar si las funciones son compatibles, pero los docentes que se integraron a las administraciones municipales no realizaron este trámite.
En un primer momento argumentaron desconocimiento, sin embargo una vez explicada la obligación ya no tienen justificación alguna. Por ello, advirtió que los presidentes municipales que no acaten esta resolución serán acreedores a sanciones.
Bardales subrayó que entre esta lista de personal docente se encontraron tres titulares del DIF y dos asambleístas, considerados los casos más graves debido a que percibían salarios superiores incluso al del propio gobernador del Estado. Que cobra 66 mil 300 pesos.
En su intento de justificar la situación, algunos presidentes municipales señalaron que dichos servidores también cumplían con sus funciones en las asambleas municipales por la tarde. No obstante, esto solo ocurrió en una ocasión, ya que el resto de los regidores rechazó modificar sus horarios. Es decir, los docentes exigían que las sesiones se programaran según su disponibilidad, lo cual fue descartado.
El contralor indicó que incluso se realizaron investigaciones de campo en momentos en que, según los reportes, se celebraban cabildos; sin embargo, se comprobó que esto era falso.
Añadió que algunos de estos servidores públicos recibían sueldos superiores a 60 mil pesos únicamente por parte de los ayuntamientos, sin considerar lo que

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *