Por el delito de peculado en contra del erario público municipal que ha generado un pago de 3 millones y medio de pesos como parte de un ordenamiento legal, autoridades locales de Epazoyucan iniciaron un proceso legal en contra de dos expresidentes municipales emanados de Acción Nacional y Revolucionario Institucional, así como de los integrantes de las Asambleas Municipales.

En conferencia de prensa, Carlos Montaño Rodríguez acompañado de la síndica procuradora Luz Elena Estrada, informaron que, ante el quebranto, el cual, inicialmente rebasaba los cuatro millones de pesos, derivado de la construcción del bulevar de acceso a la cabecera municipal, se optó por iniciar una demanda en contra de las administraciones de Omar Padilla, hoy regidor del blanquiazul y contra la administración de Fidel Arce, implicado en la Estafa Siniestra.

Detalló que estas dos administraciones incurrieron en serias omisiones que ocasionaron una denuncia formal y que hoy el gobierno que encabeza tendrá que pagar por esta situación.

Por esta razón, el proceso legal fue iniciado en el centro de atención temprana adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo a través de la carpeta 12-2025-08037 en contra de los ex alcaldes Raúl Padilla quién estuvo al frente en el periodo 2016-2020 y de los integrantes de la asamblea, al igual que, en contra de Fidel Arce Santander quien estuvo en la gestión priista del periodo 2020 – 2024.

Explicó que este convenio que fue contraído en su momento, se incumplió con los propietarios de aquellos terrenos donde hoy la vía de comunicación cruza y desemboca hacia la vía federal Pachuca- Tulancingo.

De igual forma comentó que existen otras irregularidades detectadas en ambas administraciones, no solo el convenio firmado con los ejidatarios, sino que también, los bienes inmuebles están en riesgo de perderse, debido a que, en su mayoría, se carece de escrituras, al haber algunos contratos de palabra y otros informales.

Carlos Montaño destacó que la deuda original ascendía a los 4 millones 570 mil, no obstante, se logró una negociación para evitar el pago de un millón 70 mil, dejando la deuda en los 3 millones 500 mil.

Por desgracia este dinero que estaba destinado a la obra pública y otras actividades, ahora tiene que ser finiquitado a la parte demandante, derivado de las anomalías cometidas desde la administración panista.

El alcalde emanado de morena expresó que realizan una minuciosa investigación de otras posibles anomalías cometidas desde la administración de Omar Padilla y que podrían haber sido encubiertas por la Asamblea Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *