El gobierno de Hidalgo inició la entrega de 500 bicicletas para facilitar el traslado de menores de comunidades indígenas a sus escuelas.
Este programa denomiccando Bicicletón Indígena 2024, abarca la entrega de 500 bicicletas para los menores estudiantes, que participaron en el Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil Indígena, donde plasmaron la “bici” de sus sueños y los desafíos que resultan del trayecto hacia los centros educativos.
A través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, (CEDSPI), se entregaron las primeras unidades en San Ildefonso, Tepeji del Río, y Huitzila, Tizayuca.
Las bicicletas fueron donadas por particulares, organizaciones civiles, empresas privadas y funcionarios de los gobiernos municipal y estatal, que se sumaron a esta causa por la educación de la niñez indígena.
Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, dijo que “para nuestras comunidades indígenas, la bicicleta representa más que un medio de transporte. Simboliza el esfuerzo diario por recorrer los caminos de nuestra tierra en busca de conocimiento y oportunidades”.
Con cada bicicleta, dijo, se reconoce el esfuerzo y se reafirma la convicción de que “la transformación es el camino hacia un futuro más justo y digno”.
El funcionario estuvo acompañado del comisionado de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, quien destacó que esta iniciativa refleja la visión de construir un Hidalgo más inclusivo y con igualdad de oportunidades.
“Queremos motivarles para que sigan estudiando, a levantarse temprano para ir a la escuela, es una herramienta de movilidad que estamos seguros que va ayudar a que sus hijos se sigan educando” .
Cabe destacar que dichas entregas se extenderán por 37 municipios del estado
