La celebración de la noche mexicana derivará en un gasto que oscilará entre 300 y 350 pesos por persona, de acuerdo a algunos precios de productos y cenas en restaurantes, en Tulancingo.

El costo, naturalmente, dependerá de lo que la persona desee comer o beber, pero en un promedio, son 300 pesos o 350 pesos, aunque hay restaurantes que ofrecen servicios desde 190 pesos y, si son chiles en nogada, se eleva hasta 300 pesos, sin bebidas alcohólicas; mientras que otros ofrecen buffet mexicano desde 350 a 500 pesos por persona, pero incluyen bebidas y música en vivo.

Si lo que prefieren ir a las verbenas populares y dar el grito con las autoridades municipales, una cena en los comercios semifijos, ronda los 150 pesos o quizá doscientos, lo que podría incluir, antojitos; como guajolotes, tacos, sopes, flautas, pozole o alambres y uno o dos refrescos o aguas frescas.

Si la ciudadanía decide hacer la cena en casa y preparar un pozole para ocho o 10 personas, el costo es de 600 pesos, aproximadamente, contemplando, un kilo de maíz, kilo y medio de carne, dos paquetes de tostadas, verdura, crema y aguacate. A esto habría que agregarle las bebidas, que, si optan por refrescos de tres litros, el costo de la cena se elevaría a 750 pesos aproximadamente, que dividido entre 10, ya sería más cómodo para el bolsillo, pero no para quién lo haga.

Otras opciones que los tulacinguenses tienen es lo rápido, comprar pollos asados, rostizados, refrescos y bebidas alcohólicas y observar el grito de la presidenta de México a través de la televisión, una alternativa que es muy utilizada sobre todo cuando hay menores o personas adultas en casa y que se les dificulta el salir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *