Tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), entró en vigor el decreto 32, mediante el cual la administración municipal concederá apoyos fiscales en beneficio de los sectores comercial e industrial, así como a los prestadores de servicios, en Tulancingo.
También, es procedente la condonación de recargos de hasta el 100 por ciento, a los deudores de impuesto predial respecto a los ejercicios 2022, 2021, 2019 y 2018.
Los apoyos fiscales a comercio, industria y prestadores de servicios, derivan de lo aprobado durante sesión de cabildo, fundamentado en el artículo 57 del código fiscal municipal.
El órgano edilicio, aprobó que fuera emitida la resolución administrativa en solidaridad de los tulancinguenses, a causa de las secuelas de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2, así como una fuerte inflación que se presenta a nivel nacional.
Se conoció que el decreto 32 incluye los siguientes beneficios: Por concepto del servicio de limpia que el municipio presta a los propietarios de establecimientos comerciales e industriales, brindarán 30 por ciento de descuento, tanto en el presente año como en anteriores.
Otro apoyo, consiste en la expedición y renovación de placa de funcionamiento para establecimientos comerciales e industriales; apoyará a negocios de bajo impacto, es decir, que cuenten con superficie no mayor a 120 metros cuadrados y que no existan actividades de riesgo o de alto impacto.
Para negocios de bajo impacto, aplicarán 30 por ciento de descuento para aperturas y similar porcentaje a las contribuciones en ejercicios fiscales anteriores, con adeudo.
En relación a las multas provenientes de infracciones al Reglamento de Movilidad y Transporte del municipio, que estén pendientes de pago y que correspondan a ejercicios fiscales anteriores, se aplicará descuento del 30 por ciento
El objetivo de los apoyos fiscales hacia el comercio, industria y prestadores de servicios, es coadyuvar con la regularización fiscal de los establecimientos e igualmente, seguir apoyando la reactivación económica, abonando a la subsistencia de la vocación comercial de Tulancingo.
Por otra parte, para los contribuyentes, incentivar una cultura de responsabilidad fiscal ofreciendo medios para poner al corriente a quienes han caído en situación de rezago y forman parte de la cartera vencida.
El plazo de vigencia de los beneficios que se conceden mediante el presente decreto finalizará el 31 de diciembre de 2023.
También, el decreto 32 cita que en caso de que los contribuyentes acrediten con estudio socioeconómico que su situación económica es insuficiente para pagar el total de la contribución, podrán celebrar un convenio para el pago en parcialidades siempre y cuando no se sobrepase el periodo de vencimiento del decreto