A ocho días de que las lluvias azotaran 28 municipios de Hidalgo y dejaran incomunicadas a cientos de comunidades, se mantienen las labores de rescate y restablecimiento de servicios.
En el estado, más de 7,000 personas continúan afectados en el suministro eléctrico y 3,650 escuelas permanecen con suspensión de clases.
Hidalgo ha sido uno de los estados más afectados por las lluvias, que han dejado a su paso en esta entidad a 22 personas sin vida y 50 desaparecidas, además de 85 comunidades incomunicadas, muchas de las cuales aún no han recibido ayuda.
En el balance de daños, respecto al servicio de energía eléctrica que también afecta la comunicación al no contar con telefonía, se informó que existen 189 postes dañados, 86 tramos de cable conductor, 10 transformadores y una subestación eléctrica afectada.
Ante esta situación, se han distribuido en el estado 60 plantas de emergencia, que se suman a 45 ya instaladas, para apoyar el suministro eléctrico. Muchas de estas fueron enviadas por vía aérea con apoyo de la Sedena.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo informó que 3,650 planteles mantienen suspensión de clases, lo que afecta a 172,545 estudiantes.
Del total, se han contabilizado 209 escuelas dañadas, de las cuales 187 pertenecen al nivel básico, 5 al nivel medio superior y 17 al nivel superior.
En cuanto al avance de los trabajos, el Censo del Bienestar reportó que se encuentran en proceso de levantamiento en 17 municipios hidalguenses, entre ellos Acatlán, Acaxochitlán, Tlahuiltepa, Huejutla, Yahualica, Zacualtipán, Chapulhuacán, Jacala, Metepec, Pisaflores, Nicolás Flores, Tepehuacán, La Misión, Tenango de Doria, Tulancingo, Pacula y Zimapán.
También se incrementó el número de aeronaves destinadas a los puentes aéreos. Actualmente operan 21 helicópteros: 14 de la Sedena y 7 de otras dependencias. Además, se han instalado tres centros de mando con 111 puentes aéreos en total: Pachuca, que atiende a 57 comunidades; Zimapán, con 28; Zacualtipán, con 26.
Estas operaciones han permitido la evacuación de 117 pacientes, así como el traslado de pobladores que permanecían incomunicados.
En total, 26 municipios han sido catalogados como prioritarios por las autoridades estatales y federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *