La Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED) institución formadora de los mejores especialistas deportivos en nuestro país tiene actualizado, desde el pasado 1 de septiembre, el plan de estudios que no tenía cambios desde 2012.
Rita Pasos Arzápalo, directora de la escuela que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), aseguró que esta renovación en el esquema académico representa una gran meta cumplida, al ser uno de sus principales retos desde que asumió su cargo.
“Tenemos temas incluyentes, estamos hablando de deporte adaptado, ética en el deporte y el deporte como herramienta social. Estamos dando enfoques comunitarios, sin descuidar la parte de excelencia académica en parte metodológica, planeación y toda la parte del entrenamiento deportivo que es sumamente importante.
Formamos entrenadores que tengan conocimientos muy generales, pero que también puedan especializarse a partir del quinto semestre, donde ellos eligen, con conocimiento previo después de haber pasado diferentes deportes o por todas las categorías de deportes, a conciencia el deporte en el cual quieran especializarse”, explicó.
Este nuevo plan de estudios está alineado con la política de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, quienes ven en el deporte una gran herramienta de transformación y han apoyado al deporte adaptado y paralímpico.
La directora de la ENED aseguró que los alumnos tendrán mucho más conocimiento en cuestión de liderazgo y gestión deportiva, con el objetivo de que se puedan desempeñar de la mejor forma cuando tengan responsabilidades en el área laboral.
“Es un plan diseñado para que ellos puedan llegar a ser lo que quieran ser: desde un líder federativo hasta el mejor entrenador a nivel nacional. Entrenadores de selecciones nacionales o formativos. Y si quieren estudiar un posgrado, también van a tener herramientas que les den certeza para continuar sus estudios y poder generar conocimiento en el en el ámbito deportivo De igual manera, Pasos Arzápalo dio a conocer que se tiene la firme intención de reaperturar las maestrías en Ciencias del Deporte y Educación Física, así como instaurar un doctorado.
La actualización al plan de estudios y los nuevos proyectos de la ENED reafirman el compromiso de la CONADE y su dirdctor general, Rommel Pacheco, con llegar a cada rincón y tejido del deporte en el territorio mexicano.
