Integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron el Presupuesto de Egresos 2025 el cual supera los 71 mil millones de pesos y representa un incremento del 4.3 % con respecto al ejercicio 2024 .
Aunque los representantes populares del PRI y PAN votaron en contra, por considerar que varios rubros no tendrían un aumento notorio, los 18 diputados de Morena, dos del PVEM, uno del PRD, dos del PT, así como dos de Nueva Alianza y dos más de Movimiento Ciudadano, alzaron la mano para avalar el presupuesto anual.
De esta forma, Hidalgo tendrá 71 |mil 039 millones 555 mil 296 como parte de los egresos.
Mientras que los ingresos provenientes de la federación, ascienden a 63 mil 574 millones de pesos, en tanto que la Secretaría de Hacienda del Estado, ha proyectado una recaudación de 7 mil 465 millones 511 mil 800 durante el 2025.
En las intervenciones de legisladores de Morena, PT y Nueva Alianza, destacaron que este ejercicio fiscal prioriza sectores como es la educación, el cual tendrá prácticamente el 50 % del total, es decir 32 mil 475.6 millones de pesos. Lo anterior habrá de garantizar el fortalecimiento del sistema educativo.
De igual forma, en materia de infraestructura se contará con 6, 726.4 millones de pesos que están destinados a mejorar las vías de comunicación y proyectos de desarrollo.
Legisladores también destacaron que el renglón de bienestar e inclusión social, tendrá una partida de 2 mil 405 millones de pesos, para apoyar los programas dirigidos a grupos vulnerables.
En cuanto a salud, se tiene previsto que reciba 2,219.8 millones de pesos, recursos que habrán de fortalecer los servicios médicos en el territorio hidalguense.
Mientras que en otro de los rubros más sentidos como es la seguridad pública, se asignaron 3,260 millones de pesos.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Miguel Ángel Moreno Zamora, este paquete hacendario debe considerarse como uno de los más importantes, puesto que se ha pensado en el desarrollo del estado, lo cual permite una sinergia con las partidas federales.
Además, comentó que este año el presupuesto se aprobó en tiempo récord, es decir antes del 20 de diciembre, situación que permite a la Secretaría de Hacienda tener un panorama más amplio sobre la situación prevista para 2025.
Otro de los puntos que destacan, es que los integrantes de estas 66 legislatura, aprobaron las cuotas y tarifas de los 37 organismos públicos descentralizados para este ejercicio fiscal 2025.
