Para saber la estructura de cuánto y cómo obtenemos ingresos, cómo lo distribuimos y cómo realizamos los gastos, en nuestro país se realiza la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Y dicho instituto dio a conocer los resultados de la encuesta realizada en el 2024, donde se estimó un total de 38,830,230 hogares en el país, el promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas, la población nacional estimada ascendió a 130,226,218 personas: 52.1 % mujeres y 47.9 % hombres y del total de esta población, 21.9 % reside en zonas rurales y 78.1 %, en urbanas.
Sabiendo esta estructura general, analizamos los ingresos donde se arrojó que 2.2 miembros del hogar, obtienen algún tipo de ingreso, pero solo 1.63 de los integrantes tiende a estar ocupado en el mercado laboral. Es decir que la otra parte del ingreso del hogar, proviene de una fuente distinta al empleo, ya sea pensiones, jubilaciones, becas, remesas o programas sociales.
Ahora bien ¿en qué gastamos los mexicanos? La encuesta revela que los hogares mexicanos gastaron 15 mil 891 pesos en promedio al mes, de los cuales el 38% se destinó a alimentos, bebidas y tabaco (5 mil 994 pesos), 20% vivienda y transporte (3 mil 106 pesos), 15 % energía y mantenimiento del hogar (2 mil 453 pesos), 10% educación (mil 448 pesos), y en proporción mucho menor al 10% en rubros como vestido y calzado, salud y otros bienes y servicios, como cuidados personales y transferencias de gasto.
Es decir, el gasto que los mexicanos realizamos principalmente es en el consumo de bienes y servicios esenciales; alimentos, servicios de vivienda y transporte.
La educación, el esparcimiento y la salud parecen ser un lujo en la actualidad, ya que el que solo se destine entre el 2% y 4%, hace referencia a que el ingreso resulta insuficiente para atender de manera eficiente estos rubros.
¿Gastamos en lo que queremos o en lo que necesitamos?
¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *