La dirección de Mantenimiento Urbano de Tulancingo, conectó las lámparas que recientemente había colocado y en próximos días terminará de instalar el total de luminarias para cubrir el Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna (SIMA), desde el libramiento La Joya al Río San Lorenzo.
El pasado domingo, personal de la citada dependencia hizo la conexión de la alimentación de energía eléctrica, con las luminarias que se colocaron en el costado oriente de la ciclopista, mismas que eran solares, de luminosidad mucho menor y que habían sido vandalizadas hace meses.
Tras los reportes ciudadanos, dijo Carlos Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano, la presidenta municipal, Lorena García Cazares, ordenó la habilitación de ese sendero, por lo que se dieron a la tarea de cambiar 20 postes y sus respectivas luminarias.
El pasado domingo, dijo, concluyó el periodo de pruebas y procederán a colocar otras más en el lado poniente del SIMA, donde ya se colocaron los respectivos postes, comentó Carlos Gómez, por lo que el sendero tendrá una buena iluminación.
Reiteró que la tecnología de las lámparas, es Led, igual a las solares, pero con alimentación eléctrica, lo cual genera mayor luminosidad y con cable que no es de cobre, para evitar el robo como ha sucedió en varios bulevares de Tulancingo.
De acuerdo con algunos usuarios, estas lámparas serán de mucho mejor beneficio, ya que las solares que se tenían su pila ya no duraba mucho y en la madrugada, cinco o seis de la mañana que ya hay corredores, ya no había ninguna encendida, lo que podría dar lugar a actos delictivos.
