La participación de los niños y adolescentes ha venido a la baja en los últimos años para integrarse a la Banda de Guerra, derivado del desinterés de los padres a que sus hijos tengan otras actividades extracurriculares.
Cuatro instructores de Bandas de Guerra, coincidieron en que la participación escolar ha ido en decadencia, primero porque en la década de los 90 suspendieron los desfiles y era ahí donde las bandas tenían un gran escaparate. A eso, se sumó el desinterés de los padres a que sus hijos hagan una actividad extra escolar y a que no quieren asumir la disciplina militarizada, que hay en dicha actividad.
Roberto Rodríguez Mayén, instructor en la Secundaria Técnica Japón, opinó que los padres ahora consienten mucho a los hijos y ya no les permite ingresar a la banda porque es mucha disciplina.
Jonathan Rodríguez instructor en la zona de Cuautepec, opinó que los padres ya no quieren saber de disciplina, de las actividades que les lleve algo extra; los jóvenes han sido atrapados gracias a los videojuegos, las redes sociales todo de Tik Tok.
“Los alumnos de nivel primaria dependen de sus papás, obviamente dicen, mejor no entres a la banda porque me lleva más tiempo de lo que yo tengo que invertir, eso de llevarte y traerte pues les genera más tiempo y por eso, ya no quieren llevarlos a esta actividad”.
Respecto a la participación de las mujeres en las bandas de guerra, Levy González Pineda, instructor en Cuautepec, dijo que ya es mucho más la participación femenina, mayormente para el instrumento de tambor. Incluso dijo, en la banda de la secundaria técnica de Cuautepec, hay muchas mujeres en tambores y son muy disciplinadas y entregadas.
Roberto Rodríguez Mayén resaltó que él fue quien puso a la primer mujer comandante en Tulancingo en el año 96 y a partir de ahí, se empezó a ver más la participación de ellas, que tienen más dedicación.
En años recientes, las bandas de guerra han tenido que innovar al no sólo tocar las tradicionales marchas militarizadas sino incluir canciones como Guadalajara, Cielito Lindo, entre otras. Esto dijeron los instructores, sí rompe con la gallardía de las bandas militarizadas, pues resulta ser una influencia americana de las Marching Band. “Yo lo veo bien cuando son canciones tradicionales, pero ya se han metido canciones más modernas y eso le ha quitado esa gallardía que identifica única y exclusivamente, a las bandas de guerra mexicanas”, opinó Jonathan Rodríguez
Levy González Pineda opinó que está bien, pues van saliendo otras tendencias a nivel nacional porque esto no es local, para motivar al alumno, pues ya se enfocan en lo reglamentario, en lo militarizado. Ahora con tal de que los alumnos se acerquen y voltean a ver más la banda de guerra, se toleran estas modificaciones.
Emmanuel Vladimir, instructor de banda en Santiago Tulantepec, dijo que esta siutuación se dio por la competencia con las Marching Band, que son bandas extranjeras. “Se implementó, precisamente para que las bandas extranjeras vieran que también se puede hacer esa dinámica con banda de guerra, con una corneta militar, no sólo teniendo una trompeta. Yo lo he implementado, he sacado algunas canciones, pero siempre cuidando lo que es una banda de guerra”.
