El Gobierno de Colombia rescató a 17 niños, niños y adolescentes extranjeros que habían sido captados por Lev Tahor, una secta judía ultraortodoxa que ha sido acusada de secuestro y abuso sexual infantil en diferentes países de América Latina.

Gloria Arriero, directora de Migración Colombia, explicó en un video publicado en X que esta dependencia lideró un operativo en un establecimiento hotelero del municipio de Yarumal (Antioquia), en el que participaron el Ejército y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Durante la verificación se estableció la situación migratoria de 26 personas, incluida la identificación de 17 menores, cinco de ellos con circular amarilla de Interpol por posibles riesgos asociados a desaparición o trata de personas

Con respecto a los mayores de edad que son miembros de la secta, agregó, algunos de ellos cuentan con alerta de detención por parte de agencias internacionales, ya que se les vincula con presuntos delitos contra menores, incluidas condenas previas al líder de esa comunidad por secuestro y explotación sexual infantil.

“Nuestra prioridad institucional es el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Todos se encuentran en buen estado de salud y bajo protección, mientras las autoridades competentes determinan las posibles medidas migratorias a aplicar. Seguiremos trabajando para verificar que no existan víctimas de abuso y descartar cualquier indicio de trata de personas”, dijo.

El año pasado, un operativo contra Lev Tahor provocó una conmoción en Guatemala, ya que la Policía rescató a 160 menores de edad que presuntamente eran abusados y forzados a vivir en una comunidad en la que, además, se encontraron osamentas.

En enero, el presunto líder de la secta, Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, fue detenido en El Salvador, pero la organización ha seguido funcionando, ya que en Chiapas (México) se detectó una comunidad y ahora estalla el caso de Colombia.

ActRT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *