Por Roberto Rico Ruiz
Tras el sinfín de especulaciones sobre la renuncia de la persona titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, ante el Pleno del Senado de la República, primeramente, se debe analizar en su contexto la misiva presentada a la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, donde el Fiscal General, expresa su retiro voluntario del cargo, a raíz de la formulación de una invitación expresa por parte de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para ser propuesto como Embajador de un país amigo.
La ola de especulaciones parte de diversos puntos de vista, el más conocido dentro de la opinión pública. Resulta que ya en dos ocasiones la Dra. Sheinbaum, le había propuesto su renuncia al cargo al Fiscal General. Ello por convenir de mejor forma a los intereses del país y del Gobierno de México.
Otro más, lo es el relativo al reiterado desacato a establecer una efectiva coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, como jefe del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México; otro rumor más, que considero el menos probable, es derivado del escándalo de la orden de aprehensión, que pesa al empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, acusado de delitos de huachicol y tráfico de drogas y armas a Centroamérica; y el último, el menos comentado dentro de la esfera de la opinión pública, pero mucho más entre las primeras esferas de decisión del Gobierno, es que Gertz Manero, causó una severa molestia al huésped del rancho “La Chingada” en el Municipio de Palenque, Estado de Chiapas. Esto en razón de que, bajo ninguna instrucción y por sus propios deseos, el Fiscal General, tal vez por una factura personal pendiente, realizó de manera secreta, y hoy indiscreta, indagatorias a quien dicho por palabras propias de López Obrador, es su hermano, el hoy Senador de la República, Adán Augusto López Hernández.
De ser ciertos o falsos los rumores producto de la política, en primera, estaría en ver si le cumplen la invitación de ser propuesto como Embajador en un país amigo al ex fiscal, hecho que resultaría favorable políticamente.
Menciono hoy ya ex fiscal, Gertz Manero, debido a que ayer el Pleno del Senado de la República, aprobó con 74 votos a favor y 22 votos en contra, el retiro del Fiscal, aunque habrá que revisar el error voluntario o involuntario del comunicado emitido por el área de Comunicación Social del Senado de la República, donde establece que la referida aprobación de dicha separación, resultó a raíz de una “causa grave”.
La realidad luego del desvivido barullo, es que diversas voces aseguran la llegada de la ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Senadora de la República con licencia y hoy titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; mujer de la primera línea de cercanía con la mandataria nacional.
Ahora bien, el Senado de la República, publicó ayer de igual manera, la respectiva convocatoria para elegir a la persona titular de la Fiscalía General de la República, donde se abre solamente dentro de un plazo de 48 horas, para recibir la inscripción de las personas aspirantes, previendo el principio de paridad género normado en el artículo 41 constitucional y el artículo 8 de la Ley General de la Fiscalía General de la República; lo que significa que, al haber encabezado un hombre la titularidad de la fiscalía, la designación recaerá en una persona de género distinto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *