Tras el anuncio de la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo, la presidenta comisionada Mónica Moncada Mahuem, informó que iniciará la migración a las instalaciones que actualmente ocupa la Secretaría de Contraloría del Estado, como parte del ahorro que deben cumplir.
Detalló que recibieron una invitación formal a través del oficio CSC-2024/2025 con fecha el 20 de junio, con el objetivo de hacer uso de las instalaciones ya mencionadas y contribuir con el ahorro del gasto público, lo cual permitirá optimizar los recursos y espacios disponibles, derivado de la transferencia de funciones y atribuciones que serán asumidas en próximas fechas por esta dependencia.
Moncada Mahuem había manifestado en ocasiones anteriores, que esta decisión formaba parte del decreto presentado por el Pleno de la LXVI Legislatura Local.
Por esta razón, el ITAIH se ha dado a la tarea de cumplir con las actividades pendientes, pero desde solicitudes de información, así como resoluciones aprobadas por el Consejo General.
Tan solo en el mes de julio, Moncada Mahuem presentó 38 resoluciones; Luis Ángel Hernández Ríos 32; Evelia Elizabeth Domínguez 38, aprobadas por el Consejo General.
La presidenta comisionada señaló que serán 37 los trabajadores, además de los tres comisionados que habrán de incorporarse al edificio situado en San Agustín Tlaxiaca, para continuar con aquellas labores que tengan pendientes.
No obstante, el personal será transferido a la Secretaría de Contraloría, es decir, no afectarán sus derechos laborales, tomando en consideración que un gran número tiene antigüedad. El total del personal goza de prestaciones y servicios médicos.
En tanto, continúan con sus labores de forma cotidiana en cuanto a la revisión de los procesos de verificación 2025.
Como parte de la primera etapa, sujetos obligados como el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio Municipal de Atotonilco El Grande, los Ayuntamientos de Tenango de Doria y Xochiatipan, incumplieron con este primer proceso.
Mientras que por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, 23 sujetos obligados, entre estos partidos políticos, tendrán que pagar multas por incumplimiento las obligaciones de transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *