Un alrededor del 30 por ciento de la economía del municipio de Acatlán, gira en torno a la agricultura. Así lo expreso el alcalde, Pasiano Barranco Islas, quien dijo que desde una casi una década inició con el proyecto de invernaderos en esta región y que representa un gran beneficio para los productores.
En este sentido agregó que además se les da trabajo a muchas personas.“Una hectárea de invernadero, genera 10 empleos directos y prácticamente tienen trabajo durante todo el año”.
Las comunidades que generan el mayor número de producción, principalmente de jitomate en invernaderos son el Pirul, el Chilar, San Pablo, la Chamusquina, el Sabino y la zona de las Barrancas, entre otras.
“Me siento orgulloso de ser pionero de este modelo de la agronomía (invernaderos), que hoy ya son una gran industria y que representan una gran derrama económica. Además, somos facilitadores del desarrollo; brindamos la capacitación, la asesoría y el seguimiento para todos aquellos que quieran incursionar en esta actividad”.
Así también el alcalde de Acatlán habló de la apicultura como un proyecto viable. “Ya entregamos algunos cajones y estamos capacitando a un grupo de más de 10 mujeres, ya que es una actividad con un alto potencial principalmente en una zona de la parte alta que es el Bosque y de comunidades como Lagunicatlán, Loma Chica, San Dionisio y Mixquiapa”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *