Ayer (lunes) alrededor de las seis de la mañana, el termómetro en el Valle de Tulancingo, registró una temperatura ambiente de tres grados centígrados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con una sensación térmica de hasta cero grados.
Para este martes y durante el transcurso de la semana, se espera un clima que oscile entre los 5 y 7 grados centígrados con cielos despejados. Sin embargo, con rachas de vientos de hasta 34 kilómetros por hora, lo que podría generar un ambiente más gélido.
Pese a estas condiciones y en contraste, se esperan temperaturas máximas de hasta 28 grados centígrados. Sin embargo, por las noches y madrugadas, el mercurio tendrá severos descensos.
Cabe señalar que en este lapso, incluso previo a la llegada de la primavera, no se esperan lluvias en el Valle de Tulancingo, aunque a diferencia del año pasado, las sequías no han sido tan drásticas y tampoco se han registrado caídas de las ramas de los árboles, sobre todo en el jardín la Floresta, ni en la Calzada 5 de Mayo por los vientos.
Al respecto, la Dirección de Protección Civil, dio a conocer que estos descensos también propician asentamientos nubosos en algunas carreteras, por lo que es necesario que los conductores circulen con precaución, puesto que en algunos sectores la visibilidad es escasa y el pavimento húmedo o mojado, se torna resbaloso.
Cabe señalar que el invierno en este 2025, ha sido más intenso que el año anterior, pues a finales del mes de enero, el termómetro marcó hasta -6 grados centígrados, lo que generó que en municipios aledaños a Tulancingo, cayera nieve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *