Fortalecimiento de los servicios de salud para que haya una mejor atención y el desarrollo social, deportivo y económico de la ciudad, son algunas de las prioridades del diputado local por el Distrito de Tulancingo, Arturo Gómez Canales.
Al presentar su Primer Informe de Gobierno en un evento abierto al público en general, en el Club de Leones, el legislador reunió a integrantes de diferentes sectores incluso de diversas expresiones políticas, quienes reconocieron su labor durante su primer año de gestión en el Congreso del Estado.
De igual manera, se dieron cita, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna; el secretario de Seguridad de Hidalgo, Salvador Cruz Neri; y el dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marco Antonio Rico.
Durante su Informe, el legislador dijo que ha participado en 37 ocasiones ante el pleno y reportó el 95 por ciento de asistencia de las sesiones.
Uno de los aspectos más importantes que mencionó, fue la donación de órganos como una necesidad urgente. Gómez Canales presentó una iniciativa de Ley el mes de mayo, para crear el Centro Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos para el Estado de Hidalgo en materia de autonomía de las personas donantes y concientización sobre la donación de órganos y el impulso de estrategias culturalmente pertinentes, basadas en evidencias que garanticen la transparencia, equidad y eficiencia en los procesos de donación y trasplante.
Cabe señalar que este resolutivo tuvo un total de 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
El diputado local de Tulancingo quien preside la Comisión de Salud, dijo que ayudó al fortalecimiento de 484 clínicas y 17 hospitales del IMSS Bienestar, donde se han llevado a cabo 13 mil cirugías.
En cuanto a la ecología dentro de la jurisdicción, se han sembrado 800 árboles; así también destacó que se han apoyado a los ámbitos, deportivo y cultural –a artistas locales con exposiciones, muestras y venta artesanías que se han llevado a cabo en San Lázaro y el Congreso del Estado-, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *