El operativo alcoholímetro en los últimos dos meses, ha registrado una disminución de aseguramiento de vehículos conducidos por personas ebrias. Ahora registra un promedio de menos de tres vehículos, por cada operativo.
Así lo informó Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte de Tulancingo, quie dijo que tan solo el pasado fin de semana, dos vehículos y una motocicleta fueron asegurados.
Atribuyó este descenso de infracciones, a un poco a la conciencia de los conductores, ya que además se ha detectado que traen chofer designado, pero también reconoció el hecho de que en grupos de WhatsApp, se comparte la ubicación del operativo alcoholímetro para evadirlo.
El director de Movilidad exhortó a la población, a evitar compartir la ubicación del operativo ya que con ello están apoyando a que se cometa un accidente, sea atropellamiento, choque o una situación delictiva por parte de quién conduce bajo los efectos del alcohol.
Recordó que esta misma semana se registró un accidente en la zona de la “Y”, donde una persona que venía bajo los efectos del alcohol atropelló a una persona.
De acuerdo con cifras de la dirección de Movilidad y Transporte, durante mayo se tuvo un total de 23 unidades detenidas y llevadas al corralón, en un total de 10 operativos, mientras que durante el pasado mes de junio, se aplicaron cinco operativos y se llevaron al corralón nueve unidades vehiculares.
Luis Enrique Alcaraz recordó que en caso de que la o el conductor del vehículo dé como resultado .40 Mg/lt de alcohol en la sangre, se asegura la unidad y si da menos de esa cifra, sólo se hace una sanción, recogiendo placa de circulación o licencia de manejo.
Finalmente dijo que en caso de que el conductor o la conductora se ponga agresivos con los agentes de Movilidad y Transporte, se detiene al operador por alterar el orden público, pero reconoció que en los operativos alcoholímetros no se ha presentado ese tipo de agresiones en las últimas semanas.
