La pobreza y el rezago social ha disminuido considerablemente en Hidalgo, pues en el año 2020, alcanzaba al 50. 8 por ciento de la población, mientras que en la última medición se redujo al 40 por ciento, lo que da cuenta que más de 299 mil personas en la entidad, han salido de la pobreza.
Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, quien basó estos resultados de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
“Tan solo al cierre de 2024 se registraron 11 mil 519 empleos formales nuevos, cifra que supera cuatro veces la media nacional, según datos del IMSS”, puntualizó el funcionario.
En este sentido, citó que en enero de 2025, Hidalgo fue el estado con mayor creación de empleos, alcanzando un nuevo récord con 283 mil 913 trabajadores que fueron afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra histórica para la entidad.
Empresas de talla nacional e internacional como Mercado Libre, JAC Motors, Laboratorios Carnot y WEG, entre muchas otras, han apostado por Hidalgo como destino de inversión, consolidándolo como el cuarto estado con mayor crecimiento real del PIB en los últimos tres años, según el Índice de Competitividad Estatal.
Además de la atracción de inversión, se han impulsado acciones enfocadas en reducir la pobreza laboral, mejorar los ingresos y garantizar el acceso a la canasta básica, enfatizó el responsable de las políticas económicas en Hidalgo.
“Vamos en la dirección correcta. La pobreza en nuestro estado, no solo se ha contenido, sino que ha disminuido”.
También afirmó que estos resultados son consecuencia de una estrategia de desarrollo económico, social y de seguridad eficaz, impulsada desde el inicio de la actual administración.
Como dato complementario, Henkel Escorza dio a conocer que Hidalgo ha superado los 100 mil millones de pesos. en atracción de inversiones, lo que se ha traducido en nuevas oportunidades laborales.
Estos avances contrastan notablemente con el sexenio anterior, que cerró con 60 mil millones de pesos en inversión y en menos de tres años, el actual gobierno ya ha superado ampliamente esa marca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *