A quienes promuevan las terapias de conversión podrían ser acreedores a 4 años de prisión.
Diputados buscan frenar la inducción a cualquier persona para someterse a cualquier tipo de modificación de género.
“Uno de los temas más urgentes que nos interpela como representantes populares, es la necesidad de reconocer y erradicar todas las formas de violencia estructural que enfrentan las personas por motivo de su orientación sexual afectiva o de identidad de género”, sostuvo Tania Meza Escorza quien presentó una iniciativa de ley en este sentido.
Expresó que la intención es evitar que las personas que están en la disyuntiva de someterse a cualquier tipo de cirugía por esta razón, ser menoscabadas o peor aún se les obligue para cambiar su orientación sexoafectiva, identidad o expresión de género, lo cual traía consigo repercusiones negativas.
En el caso de haber servidores públicos involucrados en este tipo de prácticas irregulares, será necesario la destitución inmediata lo cual podría implicar la inhabilitación por tiempo indefinido de cualquier tipo de función de la administración pública.
Mesa Escorza hizo un reconocimiento al trabajo legislativo de Luis Ángel Tenorio Cruz durante su paso por la 65 legislatura local, en favor de la diversidad sexual.